Introducción

En este blog se abordarán temas de rigor que aspiran a contribuir al conocimiento de la sociedad.En primer lugar se tratará una rama que está si bien poco promocionada,también desprestigiada por los de su gremio,y eso es el Indicador Myers-Briggs de la rama de la Psicología de la Personalidad.Es una herramienta con una veracidad bastante considerable y cuya relevancia se ve reflejada de manera tangible cuando se ha estudiado la teoría y experimentado en la propia piel de uno mediante el análisis minucioso de aquellas personas que conocemos.Se seguirá una especie de calendario o de metodología para intentar mantener un orden en dicho blog.Primeramente se comenzará a analizar las supra categorías que son 4 y que a su vez cada una tienen 4 personalidades,es decir,que disertaremos las 16 personalidades en las próximas 16 semanas,1 personalidad por semana y cada personalidad se dividirá en 2 partes puesto que de lo contrario sería muy extenso publicarlo en un solo post,es decir,se posteará la parte 1 de la personalidad correspondiente esa semana en los primeros tres días y la parte 2 los tres días restantes y un último día para ofrecer una opinión personal y alguna que otra celebridad que bajo mi juicio puede pertenecer a esa personalidad.Para obtener más información sobre este tema se puede ir al apartado «Psicología—>Indicador Myers-Briggs»

En segundo lugar se aportarán citas,frases o aforismos de intelectuales semanalmente cuya celebridad posea la personalidad que se haya posteado esa semana,es decir,que se intentará equiparar la sección de las citas con las del Indicador de Myers-Briggs.Asi es que si estamos explicando la primera semana,poniendo un ejemplo,al ENTP;pondríamos una cita de una celebridad que represente los valores y los principios o que simplemente ponga de manifiesto características y rasgos de esa personalidad.

Por ultimo en la sección de Poesía también se intentara proveer con poemas,extractos,sonetos o cualquier otra manifestación literaria breve que se corresponda con la personalidad que se haya tratado.Esta sección digamos que es la más «libre» pues puede que las aportaciones sean más esporádicas o incluso de creación propia ya sea por labor de traducción o de manera creativa.

Anuncio publicitario