En todas mis experiencias y análisis con personas y diferentes personalidades,creo que tras 2 años de estudio,solo he conocido a una persona cara a cara que sea INFP.He conocido a tres personas más INFP, pero de manera virtual.Me creo pues, el porcentaje que da Isabel Briggs,la creadora de los tipos de personalidades,cuando argumentaba que esa personalidad abarcaba tan solo entre el 4-5% de toda la sociedad.En los años que tengo solo he conocido cuatro,y muchos de ellos han sido porque me he movido en círculos donde predominaba este afán por conocer más las personalidades de los seres humanos.
Especialmente, me llama la atención la palabra Abnegación,es un concepto que se le atribuye mucho a esta personalidad INFP y un término al cual una chica catalana que conocí siempre hacía referencia e incluso dedicaba vídeos y debates.Se dice que es la renuncia voluntaria de los propios deseos de uno,en pos de buscar el bienestar o la ventaja de otra persona querida.Parece entonces, que es una regla moral de la que no pueden salir la mayoría de los INFP.Estoy de acuerdo con eso,parece que la falta del ‘Ego’ la falta del ‘Yo’ o la falta de egoísmo azota muchas veces la serenidad del INFP,y es porque simplemente le sale así.Creo que es muy cierto,pero creo que se debe moderar,porque no hay nada más justo en esta vida que desear y ambicionar la Felicidad de uno mismo.Entre otras muchas cosas,esto es lo que le puede causar problemas a esta personalidad si no sabe integrarlo bien.
¿Qué más podemos destacar? La necesidad del INFP de encontrar alguien en quien apoyarse,es decir,alguien que pueda comprender y no juzgar su complejo e intrincado sistema de pensamientos es crucial.Si no,puede entrar en un bucle en el que piense »Que quizás no e correcto pensar así o que quizás está haciendo algo mal en la vida».Recordemos que el INFP es la personalidad quizás más hipersensible,y si bien le puede importar un bledo las opiniones de gente que considera insensata e irracional,puede destruirle el hecho de no recibir »Feedback»,de no recibir ya no digamos una,»aprobación» de los demás,pero sí de no recibir un reconocimiento de que sus pensamientos,divagaciones o ideas tienen validez y que deben ser tomadas en cuenta.
Pueden llegar a entrar en un bucle de autodestrucción creyendo que nadie les apoya ni les valida puesto que sus ideas son »fuera de lo normal» a los ojos de la muchedumbre.Pero si es que,nunca conoce a otra personalidad bien sea de tu mismo supra-grupo o espectro,o simplemente si nunca conoce a una personalidad sana que no lo juzque,pues toda su vida creerá que ocurre algo malo dentro de él y que no debería pensar así nunca más.
Es difícil ser esa personalidad como también ser algunas otras que también son escasas,aunque es cierto que ésta particularmente sufre porque es sentimental y parece que vive en sus carnes profundamente lo que ve a su alrededor.Yo siempre me quedo con los que son especiales.