¿Amor por interés?

Siempre me he planteado por qué los ex novios dejan de hablarse o tienen cierto resquemor el uno por el otro cuando la relación ha terminado.A excepción de algunas situaciones cuya relación son obviamente y obligatoriamente insalvables, (en caso de maltratos físicos o psicológicos continuos por una de las partes en dicha relación o incluso infidelidades) creo que muy a la ligera, hoy en día,se le desea el mal o simplemente destinamos mucha incomunicación e indiferencia a esa persona con la que compartimos nuestra vida.

Lo cierto es que yo no incluyo a las personas en mi vida ni tampoco las amo porque a cambio me darán otra cosa a cambio,ya sea sexo o atención u Amor conyugal.Tampoco ofrezco Amor y cariño de manera incondicional toda la vida,pues obviamente,si yo velo por los intereses de alguien y estoy continuamente pendiente de sus ilusiones, es obvio que debo ver también cierta atención y reciprocidad por parte de la otra persona.Pero,¿Y eso de estar en una época pensando en la otra persona, hablándole todo el tiempo y luego una vez terminada la relación, ni siquiera se le pregunta cómo le ha ido el día? ¿No es algo hipócrita? ¿Sólo ponías atención porque la otra persona te iba a ofrecer un Amor conyugal a cambio? Si la ruptura es amistosa, qué menos que dedicarle unos minutos a aquella persona que te dedicó bastantes minutos y horas de la suya.Una pena que la mayoría no lo vea así…

Anuncio publicitario

17 pensamientos en “¿Amor por interés?

  1. Por mi experiencia, no he dejado de hablar a alguien cuando se ha terminado la relación, porque siempre he intentado quedar bien con la otra persona. Lo que si que he visto es que en determinadas ocasiones, si que me ha tocado cortar por lo sano, por que sí, si le dedicas unos cuantos minutos a esa persona con la que has tenido una relación, tus sentimientos y pensamientos pueden jugarte una mala pasada, y en vez de estar mejor, estás peor.

    Le gusta a 1 persona

    • Eso está muy bien, pero puede ocurrir que ninguna de las partes tenga mala intención al fin y al cabo, peeero que se tenga la sensación de que la afección, la generosidad y la atención que antes prevalecía en la relación conyugal, ahora ya se vaya desvaneciendo por desgana o desidia en la supuesta nueva relación amistosa. Por eso puse «¿Amor por interés?» Porque parece que las personas no destilan amor y solidaridad sino cuando tienen en mente que conseguirán otra cosa a cambio, es decir «Sentirse queridos o ese Amor conyugal»

      Me gusta

    • Yo sinceramente he amado a alguien, y aún sin ser mi pareja, lo sigo haciendo pero, esa persona se ve que no tiene esa misma capacidad. No quiero pensar que es espurio interés amoroso el que tuvo, solo pienso que algunas personas se desencantan o pierden ilusión por otra persona, como si pidieran paso a otro ciclo en su vida…!

      Le gusta a 1 persona

  2. Lamentablemente es así, podemos llegar a ser los peores enemigos. En mi opinión creo que se debe a la falta de madurez de una o ambas partes. Si nos beneficiamos de ese amor, tiempo,compañía etc, seamos agradecidos, no debe ser por interés o conveniencia.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s