Variaciones de la tercera función en el MBTI

Hemos analizado demasiado en este blog la posibilidad de poder comprender las interrelaciones personales entre humanos mediante una herramienta base como lo puede ser MBTI o también llamado Indicador de tipología de Myers-Briggs.Para aquellos que aún no lo conozcan tienen en la sección de Psicología un sinfín de artículos e investigaciones que yo mismo he desarrollado a lo largo de un año.

Aquel que haya seguido más o menos mis divagaciones debe ser conscientes de que me estoy aproximando a un porcentaje de validez de la teoría bastante alto,y probablemente con la nueva que voy a incorporar se podría reconocer y prever las personalidades de los demás casi con un 80% de acierto.Hasta ahora se ha clarificado casi todos los matices y puntualizaciones que la teoría base(la de Myers-Briggs) no había concretado,es decir,mi función ha sido la de atar algunos cabos sueltos que podrían faltar en dicha teoría.De esta manera,hasta ahora hemos investigado que pueden haber dos personas con la misma personalidad y tener ciertas diferencias o ciertos matices que los hacen diferir a ojos de los demás.Para ello,utilizamos el Socionics que es aquella herramienta que proponía que una personalidad puede tomar dos vertientes,una más extrovertida u otra más introvertida.Así por ejemplo,el ENFP puede ser un Fi-ENFP(También llamado Ético) o un Ne-ENFP(También llamado Intuitivo).Estas vertientes además se pueden aplicar al resto de quince personalidades como bien vimos.

Incluso así,todavía quedan algunas cosas que no nos cuadran al analizar a ciertas personas.Sin embargo,con este nuevo componente se puede indagar y profundizar un poco más para algún día poder conocer en su totalidad las fricciones que tienen todas las personalidades en su día a día.Con esta variación terciaria lo que intentaremos hacer es determinar qué personalidades tienen una tercera función más saludable y más subdesarrollada.Y,aunque aparentemente la tercera función en una personalidad no parezca la más incidente,sí realmente aporta una cierta estabilidad a nuestro aparato cognitivo y conductual.

Durante las próximas semanas se percibirá de una forma más clarividente,aunque ahora se puede proporcionar un breve adelanto de en qué consistirá este nuevo componente necesario para distinguir más a fondo las personalidades.Si por ejemplo tenemos un amigo ESTJ (o sea un Ejecutivo) y vemos que su actitud es algo despótica siempre queriendo ‘’ganar él en todas las discusiones’’,siendo cerrado de mente e intentando que su idea prevalezca por encima de los demás,e incluso llegándose a asemejar a un dictador es que sus funciones activas son solamente (Te+Si) cuando realmente debería tenerlas todas bien desarrolladas(Te+Si+Ne+Fi).¿En qué se va a basar este nuevo componente? En determinar si la tercera función de todas las personalidades está activa o no,y por consiguiente explicar cuál es su actitud cuando está sana y cuál es su actitud cuando está insana.Si estuviese ese ‘’Ne’’ terciario activo,en este caso el Ejecutivo sería una persona abierta de mente y sabría eludir todo tipo de ideas y planes convencionales,aventurándose a salir de su zona de confort a nuevas posibilidades y experiencias.

Se irá aportando cada semana las terceras funciones de las quince personalidades restantes para ver así como se comporta cada personalidad según la variación de su tercera función.Además,ya una vez(cuando se aportaron todas las características de las personalidades) se habló de bucles personales de una manera muy efímera;esta vez se analizará un poco más a fondo y se hablarán más de los bucles que pueden surgir en cada personalidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s