No hace falta ser un erudito en Sociología para saber la terrible debacle que está sufriendo nuestra sociedad actual y con ella la pasividad que muchos tienen ante la abrumadora crisis de valores que viene extendiéndose durante décadas y parece realmente no importarnos…Porque siendo francos ¿Qué hacemos para mejorar el Status Quo en el que estamos anclados?¿Comprar palos de selfie?¿Contribuir y sucumbir al engaño mediático para seguir generándole ganancias a las élites mediante la adquisición de sus innovadores productos? ¡Esto no debería funcionar más así!
El hecho es que siempre me gusta tomar el baremo de la teoría Myers-Briggs de la personalidad pues es nuestra herramienta inherente de acción,o en otras palabras,es el medio por el que trasmitimos nuestras conductas y comportamientos sociales.Mientras que no podemos aseverar con esta teoría la totalidad de los eventos que toman lugar en nuestra sociedad,sí que se puede hacer una conexión coherente en cuanto a las interrelaciones entre todos nosotros y nuestras decisiones.La verdad es que cuando vemos personas que adquieren un tipo de producto o captan nueva tendencia tenemos la propensión de vincularlos con el rasgo <Fe> dominante o auxiliar,es decir,con las personalidades ESFJ o ISFJ en su mayor medida.Sin embargo,no tenemos en cuenta que mientras que el <Se> Dominante en personalidades como ESFP y ESTP sirve para iniciar nuevos proyectos o actividades constantemente,también es un rasgo que incide en la percepción visual y sensorial de algo que esa personalidad capta a primera vista,por ello concluyendo que pueden ser los primeros que ven algo especial en cierto elemento estético ,en cierta idea, en cierta broma y entonces distribuyen esa moda o tendencia de manera que abarca muchos grupos(el ESTP sobre todo,gracias a su magnífico poder de convicción y don de embaucar a su audiencia si se lo propusiese,y seguidamente el ESFP y en menor medida sus contrapartes introvertidas).Aunque el hecho de que veamos en el foco a los Centinelas en general parece que nos confunde porque sí que son verdaderamente los que se adhieren a esa moda o tendencia y la difunden por los siglos de los siglos mientras que las personalidad que en primera instancia las divulgaron inteligentemente se retiran de forma desapercibida.
Nuestro comportamiento en el ámbito Laboral acarrea consecuencias semejantes: personalidades como las del supra-grupo Centinela tienen fuerte apego a su trabajo y se horrorizarían solo con pensar que podrían perder ese puesto,en general sucediéndoles a los ISFJ e ISTJ y en parte también al ESFJ.Muchos empresarios queramos o no se aprovechan de estas taras nuestras(inseguridades,debilidades,defectos) y pueden llegar a chantajearnos para fines no muy honorables.Parece una simpleza y una memez dicho de manera tan encriptada pero realmente nuestra personalidad influye considerablemente en nuestra relaciones interpersonales en cualquier ámbito de nuestras vidas.Otro ejemplo,en el Amor…¿Por qué personalidades como las incluidas en los Centinelas en pleno siglo XXI,se empeñan en proseguir manteniendo prejuicios y clichés sociales como los de que hay que tener celos o pretender que la otra pareja deba ser de nuestra propiedad? Es una verdadera salvajada cada vez que lo pienso…y el hecho de que muchos digan “Yo eso no lo hago” y luego hacerle creer a tu pareja que el camino en el que debe estar subyugado a ti es el adecuado o incluso poner indirectamente a sus parejas en un brete de no saber si debe hacer una cosa u otra por miedo a reproches posteriores no mola nada…El verdadero camino es alcanzar un Amor real libre de ataduras y con total independencia.
Sin duda, pienso de esta manera por mi visión como ENFP,y dado que nuestra sigla (‘’N’’ )de intuición nos da la posibilidad de ver muchos senderos que tomar para una misma meta,siempre somos regularmente desprestigiados o marginados (específicamente en la rama intuitiva e Introvertida) por ‘’pensar e imaginar tanto’’,pero la verdad es que a los Centinelas que he conocido da la impresión de que quieren forzar en contra de su voluntad algún tipo de comportamiento para encajar en la sociedad porque de lo contrario serían gusanos de la peor especie.Yo me guio por lo que me apasiona y por una serenidad interna que me proporciona la coherencia para no estar teniendo que encajar deliberadamente a ciertos patrones sociales.Necesitamos cambiarlo pero comenzando desde una educación que nos haga pensar libremente y no una educación que fomente la transmisión de conocimientos de manera dictatorial y apariencia robótica para su consecuente aplicación social.