Son un tipo de personalidad conocido como los Virtuosos y representan un porcentaje bastante dispar entre ambos géneros,pues si bien entre el colectivos masculino puede estar reflejado entre el 6%,en las mujeres se considera que solo entre el 4% pueden conformar este tipo de personalidad tan peculiar.Por lo tanto podemos aseverar que es una personalidad no muy común puesto que ronda el 5% aproximadamente de la población total.
Los Virtuosos son difíciles de conocer,puede ser a que tienden a comunicarse a través de la acción,muestran poco interés en el desarrollo de habilidades lingüísticas.Su falta de expresividad puede aislarlos en la escuela y en el trabajo,y dejan sus acciones hablen por ellos pues su conversación es concisa y breve.Ellos tienen una excelente capacidad para aplicar lógica y razón desde su inmensa almacén de hechos para resolver problemas o descubrir cómo las cosas funcionan.De hecho en realidad solo dan cabida dentro de su cognición a aquellas ideas o conceptos abstractos cuando eventualmente conllevan un propósito práctico para aplicarlo.Con poca capacidad de debatir,el Virtuoso se separa de sus homólogos TP que tienen una gran habilidad para el debate y la convicción,pero en lugar de ello el ISTP quiere disponer en todo momento de objetos y elementos manualmente para que se puedan llevar a cabo en forma de proyectos tangibles y realistas.De esta manera,lo desvinculamos de ese patrón dialéctico y verbal que sus contrapartes racionales y perceptivas tanto les gusta adoptar.Por otra parte,suelen disponer de lo justo abogando por una austeridad eficiente para hacer que su idea o actividad se implemente o se realice(que obviamente es,su propósito a lograr).Como bien mencionamos antes,suelen ser llamados los “expertos de un tema en cuestión” y por ello tienen la capacidad de poseer una entereza y sangre fría a la hora de maniobrar sus acciones.Como parte negativa,se podría resaltar que la presencia del <Se> auxiliar y no un <Ne> por ejemplo,hace que el Virtuoso salte de una idea a otra sin ninguna razón de ser pasando por alto las diversas posibilidades en las que se podría indagar para llegar al propósito de esa idea o proyecto.
Sin duda alguna desde que entramos en el plano Amoroso o emocional,vemos que es el principal talón de Aquiles del Virtuoso si no se da el caso de que desarrolla su cuarta función amenazadora,y es que si no ocurre,cabe la posibilidad de que el ISTP sea incapaz de transmitir lo que siente o piensa ante sus allegados facilitándole una fácil frustración.Su naturaleza y aparentemente lema existencial de »La Austeridad por la Austeridad» también se traslada hacia el campo de la interrelación personal.Pretenden tener total libertad e independencia cuando se relacionan con una pareja o con un amigo haciendo de la Austeridad Emocional su consigna baluarte.No son tan Hedonistas como sus primos los ESTP pero en su naturaleza también se incluye el disfrute racional;con pocos recursos pueden ser muy felices y experimentar mucho placer.También les caracteriza sostener una actitud un tanto arisca en cuanto se sienten amenazados o cuando la situación en la que están envueltos no les agrada o suscita satisfacción.En el plano Laboral,como bien mencionamos antes,son personas que se dedican de lleno a implementar los proyectos y los elementos que su trabajo le dispone por lo que es muy frecuente verlos interesados en oficios como mecánicos,pilotos,informáticos etcétera.Por otro lado,hay un concepto que no se indica demasiado en la descripción estereotípica del ISTP,y es que son muy destacados en el deporte pero simplemente haciéndolo por el disfrute que les supone,no tanto por los éxitos o por la competitividad que les suscita,ya que eventualmente,dejan de lado estas actividades que comienzan.En un plano Ideológico,no son una personalidad que se interese demasiado en participar activa o pasivamente en ningún aspecto político así que es un poco ambiguo determinar a qué espectro ideológico podrían pertenecer.
El bucle <Ti> <Ni> puede convertir al Virtuoso en una peligrosa personalidad que tiene arrebatos de violencia o la venganza típica del “ojo por ojo” que pueda saldar la supuesta acción por la que se ha ofendido al ISTP.Además de ello,se puede frustrar porque no tienen ningún nexo con el exterior y creen que sus progresos intelectuales no se verán plasmados ni recompensados de una manera adecuada.
Algunos famosos ISTP podrían ser:
-Vladimir Putin-(Presidente de Rusia)
-Erwin Rommel-(Mariscal de Campo de la Alemania Nazi)
-Woody Allen-(Cineasta y Autor Estadounidense)
-Steve Jobs-(Fundador de Apple)
-Diógenes »El Perro»-(Filósofo Griego)
-Stanley Kubrick-(Cineasta Estadounidense)
Reblogueó esto en La Brújula.
Me gustaMe gusta
Me costaría bastante entender a un ISTP
Me gustaLe gusta a 1 persona