Opinión ENFP

Son un tipo de personalidad conocido como los Activistas o los Campeones y representan en el conjunto femenino alrededor del 8-10% y en el masculino el 5-7% por lo que concluimos que es una personalidad todavía bastante escasa pero ligeramente por encima de sus contrapartes los INFP, concluyendo que en la totalidad general los ENFP estarán aproximadamente en torno al 7 u 8%.

Yo pertenezco a esta personalidad y trataré de hacer un enfoque generalizado y no tan personalista acerca de las situaciones que he vivido o de qué manera las he sentido. Los ENFP somos personas enérgicas y entusiastas que necesitan constantemente buscar nuevos estímulos intelectuales para sentirse vivos. Afables y diplomáticos en el contacto uno a uno con las personas, los Activistas sabemos de muy buena manera servir de mediadores y empatizar con las necesidades de los demás pero con el pormenor de que a diferencia de los que tienen el rasgo <Fe>, nosotros sabemos satisfacer las necesidades de las personas que nosotros hayamos escogido de forma selectiva y sean importantes en nuestras vidas, siempre y cuando ese ofrecimiento no se contraponga a nuestro código ético ni a nuestros principios morales. Por ello también somos reconocidos por su humor sarcástico, irónico o en ocasiones absurdo. Personalidad con gran elocuencia también, sabemos cómo llegar a nuestros espectadores mediante una serie de ideas nuevas y frescas que causan sensación en la percepción de los demás. Somos arduos defensores de las minorías y quizás nos volvamos sectarios cuando tomamos una variante más revolucionaria e irreverente contra todos aquellos que desprestigien lo que es “raro” en la sociedad, bien sea personas con un tipo de personalidad no muy común, personas de distinta orientación sexual, raza etc.

Fervientes defensores de la libertad emocional y moral, somos totalmente reacios a la intolerancia y a la manera en que las personas se anclan en una sola idea preestablecida, de ahí a que sean la mayoría de ellos declarados anti-religiosos. No tan soberbios como sus primos los ENTP, los Activistas tenemos una serie de cuestiones algo negativas: La capacidad de quedarse en lo conocido es una amenaza y por ello se dice que el mayor miedo tanto del ENTP como del ENFP es quedarse anclado en una idea y no traspirar más imaginación ni creatividad por nuestros poros. Criticados de ser agitadores y estar en contra de la sociedad y las tendencias banales que mueven a la muchedumbre, somos una personalidad no muy querida por la amplia mayoría de la población ya que para los Centinelas somos una especie de “intrusos” y para los Exploradores gente que simplemente “ingenia cosas locas”.

En el plano Amoroso, somos personas muy reservadas que toman un especie de proceso similar (aunque no tan severo) como el del INFP,necesitamos que la persona realmente nos llene mediante su autenticidad y calidad de sus valores morales,y a partir de ahí somos los más agradables y sentimentales que hay.Nos desvinculamos de cualquier tipo de celebración social establecida y preferimos transmitir nuestro Amor en forma de gestos o acciones emocionales en lugar de obsequios o regalos al uso.En un plano Laboral nos sucede un poco como a los Sanadores porque necesitamos realizarnos en disciplinas que se distingan de los oficios comunes que se ejercen en la sociedad,por ello muchos ENFP pueden ser escritores,poetas activistas etc.En el plano Ideológico,está muy claro que los Activistas somos de las personalidades que más pegadas nos encontramos al espectro político de la izquierda más pura.El <Ne> dominante verdaderamente hace que se vuelva una persona que busque el constante cambio y a diferencia de sus primos ENTP con la misma función dominante,estos últimos son más ambiguos porque no obran con sentimiento sino con lógica.

Su bucle <Ne> <Te> hace que no tengamos claro unos valores férreos morales y de alguna manera nos encontremos en la posición de ser un Activista más deshumanizado y sin mucha profundidad interior lo cual supondría una falla muy grande en nuestra estructura personal pues nuestro rasgo característico es que somos unas personas de integridad bastante intachable.

Algunos famosos ENFP pueden ser:

-Juan Carlos Monedero-(Co-Fundador del partido político Podemos)

-Fidel Castro-(Dictador cubano)

-Hugo Chávez-(Político Venezolano)

-Ché Guevara-(Revolucionario Argentino)

-Muamar el Gadafi-(Dictador Libio)

-Mark Twain-(Escritor Estadounidense)

-Oscar Wilde-(Dramaturgo Irlandés)

Anuncio publicitario

5 pensamientos en “Opinión ENFP

    • Es que hay que empezar por el suelo,no por el tejado XD.Primero hay que abordar la categoría de Psicología y el Indicador de Myers Briggs para después comprender lo demás.Y bueno en realidad está a gusto del consumidor mi blog .Habrá a quien le guste y habrá a quien no.Como todo en la vida! Saludos!!

      Me gusta

  1. Yo no he dicho que no me guste tu cuaderno; digo que en un artículo que se cita una sigla debería indicarse su significado. Lo que para el que escribe y alguien más pueda parecer claro, no lo es para otros como yo. Si nos ponemos en ese plan, puedo lanzarte una buena lista de acrónimos y siglas y ya me dirás si a bote pronto y sin recurrir al mago Google, aciertas alguna. Por cierto, soy psicólogo. Y me gusta usar los signos de apertura y cierre en preguntas y expresiones exclamativas. ¡Salud!

    Me gusta

    • Bueno pues ENFP significa Extrovertido Intuitivo Sentimental y Perceptivo pero llamo a todo el que sigue mi blog por favor que cronológicamente vaya siguiendo la temática.XD.Es que no sé que decir…la temática es cronológica,primero hay que abordar el Indicador Myers Briggs y luego fijarse en las 16 personalidades que conforman esa teoría.Los acrónimos no son más que los tipos de personalidad que hay en esta sociedad sostenida bajo esa teoría.Y sí, obviamente también está especificado lo que significa cada cosa en cada post.

      Y Ciertamente me gustaría como bien dices que la Psicología introdujese cierto tipo de teorías -como ésta por ejemplo- a su patrón de metodológico (En las universidades por ejemplo) y no permanecer en las mismas desde hace 20 años(Es mi opinión como siempre).Pero es obvio,esta ayuda a mejorar la interrelación entre humanos y pues obviamente no conviene promocionarla…Cualquier aclaración puedo aportar.Saludos 😉

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s