*Ti Dominante(Pensamiento Introvertido)
Es a menudo un tipo bastante incomprendido que incluye un número de características aparentemente contradictorias y parece confundir a un montón de gente.Se ha sugerido por algunos que los ISTP son tan diferentes de los INTP que no deberían ser vistos como que tienen la misma función dominante,pero se lucha por decir que hay bastantes similitudes entre los dos en principio,incluso si las expresiones externas de estos principios son enfocadas de diferentes maneras.
Sobretodo,el <Ti> dominante valora un sentido altamente refinado de corrección universal,justicia y consistencia interna.Mientras que los ISTP puede que no hagan que esta creencia parezca como abiertamente obvia como sus primos argumentativos INTP,en última instancia creen que lo justo es justo y no hay que darle vueltas a la idea de que algunas cosas son inherentemente más justas,más consistentes,y más razonables que las demás.La cosa que hace esto difícil de discernir es que los ISTP son,de sobra,los menos interesados en debatir de los cuatro tipos xxTP.Ellos en su lugar,activamente demostrarán sus principios e ideales a través de acciones concretas más que gastar tiempo en sentarse e intentar convencer a otra gente que están en lo correcto.Mientras que atrapan el razonamiento detrás de varias representaciones abstractas de razones lógicas(sobre todo cuando el <Ni> terciario está desarrollado) simplemente no ven la razón de hablar sobre ello cuando en lugar de eso deberían estar creando,construyendo,o participando en algo que genera representaciones realísticamente tangibles de relaciones estructurales y simétricas que fascinan su sentido global de consistencia sistémica.La razón inconsistente lógica y pobre irrita al ISTP tanto como lo hace con el INTP,el ISTP está simplemente mucho menos preocupado de usar explicaciones abstractas e hipotéticas para demostrar el porqué. Las acciones hablan más que las palabras.
Ferozmente independientes,ingeniosos y autosuficientes,los ISTP tendrán a pasar por alto o ignorar cualquier regla,ley o expectativa externa que no encaje en su conjunto de principios internos respecto a lo que es inherentemente justo y razonable.Son característicamente escépticos a cualquier intento externo a compelirles a comportarse de una manera particular,ya que sienten que a menudo las personas que designan e imponen estas reglas no son ni mentalmente lógicas ni genuinamente experimentadas en las áreas de la vida en las que sus leyes y reglas frívolas más impactan.Muy pocas cosas frustran el núcleo del sentido de justicia del ISTP más que los intentos irracionales de restringir su libertad de acción o imponer la voluntad de otros en la suya.
Al igual que la mayoría de los tipos <Ti>,los ISTP tienden a tener un interés en sistemas y las relaciones y los marcos que les hace encajar de la manera que lo hacen.Vertirán cantidades extraordinarias altas de tiempo en el estudio de estos sistemas,pero raramente a través del estudio,nunca sin experiencia,y no necesariamente porque consiguen cualquier meta en particular,mayormente por interiorizar y poseer completo entendimiento de todas variables haciendo un sistema completo e inherentemente satisfactorio.
*Se Auxiliar(Observación Extrovertida)
Mientras que los INTP tenderán a aplicar la curiosidad estructural del <Ti> hacia sistemas hipotéticos y teoréticos como matemáticas avanzadas,filosofía o programación,los ISTP y su <Ti> dominante tiende a filtrarse a través del <Se> para producirse un interés en sistemas físicos y mecánicos que se pueden observar,experimentar y demostrar a través de procesos físicos tangibles.A los ISTP les fascina cómo funcionan las cosas, y quieren ser capaces de adelantarse de lleno para ver como las cosas funcionan metiendo sus manos y asociando momentos físicos del momento presente(Se) con un sentido de verdad universal siempre creciente sobre las piezas del puzle que encajan entre sí.Tienden a especializarse en áreas donde pueden usar su conocimiento presente sensorial para reforzar su habilidad natural para deconstruir y resolver puzles estructurales:los ISTP a menudo se enrolan en mecánica,construir/reparar aparatos de electrónica,diseñar y construir elementos de arquitectura,realización y grabación de música y demás,cualquier cosa donde puedan meter sus manos y ver cómo funciona,y luego utilizarlo para crear algo interesante o emocionante.
Podemos añadir que el <Se> tiende a promover un interés en las actividades físicamente emocionantes y de mucha adrenalina a menudo reconocidas como la tarjeta de visita de los SP.De hecho,los ISTP parecen llevarse una gran satisfacción en entender las variables que relacionan su rápida respuesta sensorial hacia la estructura subyacente del mundo tangible,el mundo físico a su alrededor,hacia el arte del movimiento cinético en sí mismo y como crea reacciones desde el entorno externo sensorial.Es fácil ver por qué tantos de ellos disfrutan construyendo y trabajando con coches/motos/aeronaves,equipamiento audiovisual,pistolas/espadas y otras armas,o instrumentos musicales,estos son los principales objetos que les concederán experiencias emocionantes(y oportunidades que acompañan a prácticas su respuesta sensorial) que los hace sentir inminentemente vivos.
Pero el <Se> también sirve para otro propósito importante:conectar el ISTP hacia un sentido real que impactará con los gustos e ideas de los demás en una manera reconocible y universalmente entendible.El ISTP bien equilibrado casi invariablemente son el “chico/a guay” en sus grupos sociales,saben dónde estar,lo que vestir,lo que decir,y como decirlo,y más importante tienen confianza suficiente en su adaptabilidad y talento natural en estas áreas que,a diferencia de los ESTP,son conscientes de lo poco que tienen que decir para mantener esa impresión.
La relación peculiar entre el deseo del <Ti> por conocimiento oscuro sistémico y el deseo del <Se> de mantener una imagen de conciencia sin esfuerzo,despreocupada y suave de lo que es actual y deseable conduce a un conflicto bastante fascinante para muchos ISTP:constantemente atrapado entre el <Ti> “friki” y el <Se> “guay” que se situan en la línea entre mundo diferentes.
Mientras los ISTP desarrollan más fuerte el <Se>,su conciencia sobre la impresión inmediata sobre los demás en ellos se combina con un extraño truco para leer el lenguaje corporal y concederles una sorprendente conciencia competente de las motivaciones de los demás.Mientras que no son capaces de expresamente articular lo que otra persona está pensando o planeando,a menudo muestran talentos excepcionales “pensando con el estómago” de que alguien no es genuino,o es deshonesto,o de pura confianza,o que está ocultando algo.
En el lado negativo,los ISTP pueden sufrir problemas de ira con la gente que van como ilógica o mala cabeza,y el <Se> puede conducirles a físicamente demostrar esta ira a través de amenazas directas de violencia física,o peor,realmente siguiéndolos.Debido a que el ISTP necesita construir su propio entendimiento para continuar con una actividad,una vez que sienta que ya no está aprendiendo o experimentado algo de provecho,puede quedarse abruptamente desconfiado y colgado de proyectos o dejar importantes obligaciones inacabadas.El nivel polarizado de energía del ISTP puede cambiar enormemente desde una excitación extrema y acción frenética sobre una nueva y emocionante actividad a unos largos periodos de agotamiento no productivos y viceversa,que puede hacerle parecer totalmente inerte a los desconocidos que aún no han presenciado su fase activa.
Reblogueó esto en La Brújulay comentado:
http://www.typologycentral.com/forums/myers-briggs-type-profiles/68503-istp-jungian-cognitive-function-analysis-simulatedworld.html (Click here if you are an English follower)
Me gustaMe gusta
Estoy un poco conmocionado por no decir asustado. En las primeras partes ya estaba intuyendo que me pasaba «algo raro» con una personalidad ISTP, pero ya en esta última parte no tengo dudas al respecto. Un pregunta un poco tonta: ¿Cómo saber «en los inicios» de conocer a una persona a qué personalidad pertenece? ¿Tendría que realizar el test, no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo ideal sería que hiciese el test pero si uno es lo suficiente hábil,podría identificarlo.En realidad Javi,es algo similar a tu personalidad INTP,la diferencia es que éste tiene una visión más tangible y menos abstracta de los conceptos,es decir los ISTP son muy parecidos a los INTP en lo de la etiqueta de «antisocial» o algo «huraños» pero el INTP es más pensador y el ISTP más «hacedor» digamoslo asi! Los ISTP suelen ser buenos microgestionando muchos aspectos por eso de que muchos sean pilotos,mecánicos,u otra profesión que requiera una rápida y eficaz gestión.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, vale.. muchas gracias por la aclaración.. Quizá por eso al empezar a leer las carácterísticas de ISTP me provocaban cierto rechazo e inquietud para luego darme cuenta de que acabaría sucumbiendo sin remedio a ISTP .De ahí mi miedo. La verdad es que es super interesante todo esto, espero ir adquiriendo más conocimiento y habilidad progresivamente porque me está ayudando mucho. A medida que me van dejando «libre» me veo ya menos antisocial.
En mi opinión, los ENFP son impresionantes 🙂
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejeje si muy peculiares somos los ENFP la verdad xD aunque cualquiera que no pertenezca a ese supra-grupo que conforma casi el 60% de la población como son las 4 personalidades Centinelas sienpre será visto como «raro» o antisocial! Mismamente yo soy ENFP y soy extrovertido a mi manera,a mi manera selectiva digamos,y aun así me ha dicho que soy reservado o pasota.En esta sociedad si no te adhieres a las necesidades del grupo cueste lo que cueste,serás un paria.Me alegro que te siga apasionando la teoría,Javi.Como siempre,pregunta cualquier duda sobre ella.Fuerte saludo 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo único que me choca de INTP es lo de «huraño» porque el 99% de la gente me ve muy dócil, amable y muy «buen chico». Y por otra parte, siempre he sido un tío muy comprometido con el mundo en general, y lucho a mi manera contra todas las injusticias y vulneración de los derechos humanos y sociales.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si pero cuando hablo de huraño,me refiero a que el INTP nunca es una personalidad que toma la iniciativa y emprende involucrarse en un grupo social y guiar la conversación del grupo o hacer gracia,cosas asi..al revés,no suele estar envuelto donde hay multitud y prefiere tratar a las personas a poder ser de tú a tú.Hablo lo de antisocial porque a ojos de la muchedumbre,que son los Centinelas,parecerás antisocial,ya que el modus vivendi de los Centinelas es tener que agradar siempre al grupo.
Me gustaMe gusta
Buahhh.. redondo, ahora sí diste de pleno amigo! qué lástima no haber dado contigo antes y no los seis meses de psicólogas que me procaron una ansiedad tremenda. Muy cierto en lo tratar a los demás de tú a tú (cada vez que quedo para tomar café nos da el amanecer) y sobre todo lo de «no agradar al grupo» y seguir sus convencionalismos.
Gracias, gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los Psicólogos siempre van a desprestigiar el Indicador Myers-Briggs porque es lo que probablemente les puede desbaratar su particular «chiringuito» lo cierto es que el único argumento que se tiene para refutar la invalidez del Myers-Briggs es que sus creadoras no tenían un aval educativo en forma de título superior,y por otro lado tildar al MBTI de efecto forer,similar al del horóscopo,cuando es totalmente falso,el MBTI no circula alrededor de ninguna ambigüedad,simplemente clasifica las personalidades de manera diferente y exhaustiva.
Me gustaLe gusta a 1 persona
⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐
thanks man!!
Me gustaLe gusta a 1 persona