*Ni Terciario (Intuición Introvertida)
Mientras el tiempo y la madurez se dispone, los ISFP a menudo comienzan a sentir que algo falta en sus perspectivas.Saben como juzgar el bien del mal,y saben como responder instintivamente y hacer un impacto en los demás,pero aún quizás sienten como si algo faltase; algo que no saben mucho identificar o articular. Es el <Ni> terciario el que rellena este hueco; al añadir un sentido de profundidad intuitiva a su gama de opciones cognitivas, los ISFP pueden comenzar a ver más allá de la inmediatez del momento de considerar las implicaciones de sus valores y acciones en una escala mayor.
Tengo un amigo ISFP que, aparentemente en un capricho,lo que hizo fue desarrollar su <Ni> terciario: no solo se contenta para considerar las implicaciones inmediatas de la interacción entre sus valores y sus entornos presentes,sino que ha sido capaz de reconsiderar las asunciones que su mentalidad naturalmente haría con respecto a la importancia en general de todo lo que le rodea.Ha desarrollado un nuevo nivel de perspectiva entero y el efecto fue obvio e inspirador con todos los que le rodean.
Cuando los ISFP aplican el <Ni> es una manera menos productiva,típicamente al descuidar el desarrollo del <Se> y cayendo en un bucle <Fi> <Ni>, el resultado es generalmente una combinación de cinismo amargo hacia las intenciones de todos a su alrededor, y sentimientos de aislamiento sin esperanza y separación de las experiencias reales y concretas por las cuales descubren su sentido de significado y propósito.Cargado con demasiado <Ni> muy pronto, el ISFP puede decidir simplemente a dejar de lado la vida en general; convencido de que nada jamás le concederá en sentido de realización personal que desea porque nada es verdaderamente importante en un sentido global, quizás pueda resignarse al comentario cínico sobre la inutilidad de todo. «¿Por qué siquiera molestarse?” Nada va a cambiar.Nada de lo que hago va a suponer ningún cambio para nadie; asi que ¿Cuál es la cuestión? ¿Por qué debería molestarme? Ya sé lo que va a suceder, y no es algo de lo que quiero formar parte, asi que abandono.
La solución generalmente implica aprender a estar envueltos en la emoción del momento, en la búsqueda de alguna actividad que no solo atraiga al ISFP a su sentido idealizado de armonía interna, pero eso le recordará que las cosas pueden y siempre adaptan nuestro enfoque al mundo exterior.Cuando el competente <Ni> se combina con el adecuadamente desarrollo <Se>,le concede al ISFP un nuevo sentido de la importancia a largo plazo de sus acciones: en lugar de complacer en auto-compasión y duda del valor de todo lo que hace; mientras el <Fi> <Ni> se alentaría por sí solo,una gestión equilibrada en el <Ni> creará la conciencia de que cada día de su vida, el ISFP tiene una oportunidad de cambiar el mundo para mejor. Incluso el menor acto de bondad, compasión, o expresión personal puede impactar en la vida de alguien o incluso en la vida de muchos en una escala mucho más grande de lo que nunca directamente sepamos.
*Te Inferior (Pensamiento Extrovertido)
No es nada raro ver a los jóvenes ISFP, sobre todo, usando el concepto del <Te> como un chivo expiatorio general para todo lo que hay malo en el mundo. Esto sucede más frecuentemente cuando algo cobra camino en su sentido de espontaneidad y comienzan a sentirse atrapados o encerrados en una metodología particular o manera de ver las cosas.Muchos ISFP harían bien en recordar que el propósito de esta actitud es la eficiencia y la organización, no necesariamente el ataque personal o golpe deliberado a sus identidades que a menudo las puedan percibir. Cuando una fuente externa del <Te> amenaza su propia identifiacion subconsciente con ello, el ISFP generalmente preferiría hacer cualquier cosa con la que puede escapar de la situación en vez de recurrir a la confrontación total. A menos que ellos (o sus allegados) hayan sido profunda y deliberadamente atacados o heridos, los ISFP raramente guardan rencor por largos periodos de tiempo; sin embargo, cuando se irritan, podemos esperar pequeñas medidas ocasionales de menor venganza, que van desde no presentarse a sus obligaciones (“¿No te preocupan mis contribuciones? ¡Bien, diviértete sin mi!”) A la provocación pasivo-agresiva a la sugerencia de que será forzado a hacer lo que va en contra de su voluntad y que no tenga ganas de hacer en ese preciso momento.
Cuando el <Te> inferior explota, tiende a resultar que el ISFP temporalmente consienta todos los comportamientos que normalmente odia y de esto modo trabajar más duro para resguardarlo en su subconsciente. Como los INFP, esto a menudo emerge en medio de proyectos creativos que el ISFP encuentra importantes, y ocurre la mayor parte cuando compañeros creativos no estén considerados a sostener el peso en términos de contribución al proyecto, o están intentando dirigir el flujo creativo en una dirección que golpea al <Fi> como algo claramente “equivocado”, o bien en el espíritu y esencia del sentimiento o estado de ánimo que intentan transmitir.Aqui es donde encontramos lo puntilloso y perfeccionista escondiéndose dentro del observador amigable y fácil de llevar que es el ISFP: si se le hiere con algo directo a su corazón, puede que rápidamente encuentres una respuesta en forma de arrebato (de enfadarse) inesperado cuando normalmente el calmado ISFP es forzado a asumir el rol de liderazgo de tomar decisiones que, a decir verdad, preferiría que nunca hubiese ocurrido porque la gente debería saber como comportarse de una manera razonable y compasiva.
“No quiero ser el malo de la película, pero si sigues picándome, voy a tener que poner las cosas en su sitio”. Muy consciente de los usos del <Se> en términos de agresión e intimidación, la mayoría de los ISFP tienden a esconder ese lado excepto en situaciones donde creen que es necesario proteger sus identidades internas de comportamientos similarmente agresivos de los demás.No obstante,cuando una situación se pone seriamente amenazante, si algo es obscenamente erróneo o cruel o indecente de permitir, el enfado del <Se> puede desencadenar en una respuesta incluso peor respecto al tan lejano y cómodo <Te>. Cuando la situación ha sucedido de tan mala manera que ya no se comenta de responderla a través de su reacción sensorial instintiva, debe parar a deliberadamente planear y hacer una estrategia de respuesta eficiente para reorganizar los recursos (mayormente recursos humanos, dado que es con lo que prefiere trabajar) de acuerdo a alguna ley externa o patrón medible que pueda pisotear lo que los demás sienten que como individuos es importante a la situación en cuestión. Si fuerzas al <Te> del ISFP que salga, típicamente significa que has hecho algo que encuentras tan aceptable que tienes que interrumpir su flujo natural de armoniosa acción y reacción para conseguir que algo amenazante esté bajo control; y eso no es algo que quiera hacer a menudo.
Dado que esta respuesta es algo que normalmente desprecia en los demás , verlo desde sí mismo crea sentimientos de hipocresía y la resultante culpa tiende a generar una asociación muy negativa con cualquier tipo de uso del <Te> en absoluto.Les toma mucho tiempo y mucha experiencia al ISFP aprender a comunicar sus quejas de la manera más calmada y productiva posible como para conducir un grupo eficientemente mientras equilibrar los objetivos contrapuestos de respetar la individualidad de todos y al mismo tiempo generando resultados medibles.A veces ambos objetivos chocan y una decisión se debe hacer; tienen graves dificultades en cortarle las alas a quien puede aprovecharse de ellos.
Reblogueó esto en La Brújula.
Me gustaMe gusta