*Si Terciario(Observación Introvertida)
Como una función terciaria,el <Si> puede tener una variedad de efectos equilibrantes en la cognición total del INTP.Tiende a trabajar mejor cuando el <Ne> ya le ha sido permitido crecer y desarrollarse como contraparte y asistente natural del <Ti>;sin embargo,es de digna mención,como todas las funciones terciarias,sus efectos pueden ser potencialmente dañinos si se abusa o interpreta fuera de contexto.
El propósito más esencial del <Si> es proporcionar un sentido de confort en lo familiar,en la idea de que nuestro mapas internos de información indiferenciada trabajan mejor cuando somos capaces de sostenerlos con un flujo constante de una base de datos sensorial concreta,y que deberíamos tener cautela con la gente,lugares,y situaciones que el mapa aún no ha cartografiado.Para los INTP bajo la influencia del <Si> terciario,esto puede generar un cierto grado de cinismo y potencialmente incluso desconfianza irracional de situaciones que han experimentado antes y asociado una negativa connotación.Los INTP pueden desarrollar sospechas curiosas sobre los efectos adversos de su entorno respecto a su salud física;quizás seleccionen detalles sensoriales insignificantes para usarlos como chivos expiatorios por su habilidad de producir un trabajo consistente.(“¡Estaría produciendo un material fantástico aquí si solo estos idiotas me pudiesen conseguir un maldito café!”)
Dando un refuerzo lo suficientemente negativo,mientras el bucle <Ti> <Si> se afianza,el INTP quizás desarrolle un hábito de evitar las situaciones y mentalidades que su crecimiento personal más requiere para seguir avanzando.Totalmente convencido de que está siendo discriminado injustamente,puede recaer en un cinismo amargo sobre la fría e inconsciente naturaleza de que hay un universo cruel,estúpido e ilógico a su alrededor.Sensible sobre sus fracasos en el ámbito social,sobre todo,se puede convencer de que las únicas personas dignas de relacionarse son aquellas con las que se siente “seguro” y por las que propugnan el mismo tipo de perspectivas con las que ya es familiar:encerrado en un bucle que se auto-sirve de lógica y refuerzo subjetivo de la clase de base de datos experimental que los apoya,pueden simplemente resignarse a la suerte de acabar solos y despreciados,consolándose con ideales grandioso y románticos de ser “el único con real integridad” o “el único al que realmente le importa la verdad”.
El problema de verter demasiado <Si> rápidamente es que puede conducir a la tendencia de ignorar el desarrollo del <Ne>.El INTP ya de por sí tiene profundidad, y un montón de perspectiva subjetiva; lo que necesita hacer primero es desarrollar un sentido de los efectos objetivamente observables que sus ideas tienen en los demás para que puedan conectar sus perspectivas a sí mismos y aprender a comunicar la importancia de sus convicciones de manera significativa. Bloqueando este proceso de crecimiento con más ánimos para consentir más experiencias familiares solo causará desarrollo regresivo. Cuando se le concede un papel más positivo y equilibrado, el <Si> debería servir no como una mera excusa para permanecer siempre atrincherado en la zona de confort experimental, sino como un contrapeso útil a la tendencia del <Ne> de escaparse de los raíles y perderse en su propia emoción. Mientras el <Ne> enseña al INTP a dejarse llevar para abrazar lo aleatorio, el <Si> cubre sus espaldas y le recuerda,que,a veces,hay una buena razón por la que no hemos familiarizado con una cierta forma de experiencia:es lo que es mejor para nosotros y nos mantiene alejado del peligro.Nos recuerda prestar atención cuando las cosas comienzan a empujarnos fuera de la zona de confort por nuestro bien,y nos ayuda a evitar errores repetidos de los que ya hemos aprendido(afortunadamente).
Por último, el <Si> debería concederle al INTP el sentido de conexión real a las experiencias reales representadas por ideas teóricas que están constantemente sobrevolando su cabeza,lo que contribuirá a su habilidad de lento desarrollo para concretamente identificar de donde provienen las demás.Una cosa es ser capaz de explicar a alguien por qué una idea debería funcionar y señalar cuan claramente y consistente lógico es; y otra muy distinta es ser capaz de decir honestamente “Porque he estado ahí y lo he intentado yo mismo, y sé por mi experiencia que funciona de verdad”. Ser capaz de ofrecer ese tipo de respaldo a sus argumentos puede ayudar al INTP a trascender de la base teórica de la cual normalmente opera, haciéndose querer a los demás de manera que solo la experiencia del mundo real con los problemas reales puede aplicarse.
*Fe Inferior(Sentimiento Extrovertido)
Al fondo de la estructura cognitiva del INTP radica la inconsciente y descuidada contraparte de la lógica personalizada del <Ti>:las éticas colectivas y las expectativas culturales representadas por el <Fe> inferior.Nada más sacarlo de la puerta,los INTP son naturalmente desconfiados del juicio extrovertido:sienten que el tomar decisiones es algo que por derecho les pertenece a ellos y solo ellos,y que la idea de dejar las expectativas de la gente manchen su profundidad y pureza de su enfoque primordial,(para tales propósitos cuestionables como que la gente se lleve bien,poco menos) es, al menos conscientemente,visto como una afrenta perturbadora hacia su derecho de individualismo y libre pensamiento.
Insistiendo en que la emoción es,por naturaleza,una forma de razonamiento fundamentalmente inválida,los INTP pueden quedarse emocionalmente sujetos a la idea de que el tomar decisiones propias es muy poco emocional y por lo tanto perfectamente racional y “objetivamente superior” a otros sistemas de valores en competencia.Afirmando que la lógica subjetiva del <Ti> representa la verdad absoluta u objetiva,convenientemente evitan tanto tener que confrontar sus propias necesidades emocionales y tener que aceptar que su método preferido de razonamiento no representa una verdad absolutamente dogmática.
Continuarán citando “hechos” y “pruebas científicas” basadas en su propio sentido de la verdad subjetiva,usando los axiomas propios del <Ti> como una prueba de su última corrección nunca dándose cuenta en última instancia la naturaleza circular de sus propias declaraciones de auto-superioridad.Cuando conocen otros INTP que se sienten de la misma manera,el hecho de que alguien más identifique ambos alimenta el deseo consciente del <Ti> de ser el Más correcto y el deseo subconsciente del <Fe> de compartir un punto de vista ético colectivamente derivando de un grupo mayor.
Intentando como pueden para negarlo,debajo de la superficie de lo inconsciente,el <Fe> inferior(ayudado por el <Ne> auxiliar) conduce al INTP a buscar aceptación social y conexión emocional; sin embargo,a menudo se encuentran tan irremediablamente desesperanzados en la comprensión y adaptación a señales sociales que rápidamente desarrollan asociaciones intensamente negativas con todo el proceso de intentar compartir con los demás.Contenido para interactuar solo con aquellos cuyas ideas son consistentes con las propias,y de este modo no amenazantes,de esta manera,los INTP puede en realidad actuar con su inferior <Fe> buscando amigos y conocidos de igual pensamiento a los que les disguste la idea de tener patrones <Fe> que les fuercen,asi formando vínculos basados en orientaciones guiadas por el <Fe>,irónicamente,en torno a la idea de disgustar las expectativas sociales que acaben creando la base común en la que se identifican:”¡No os conforméis con la sociedad,sé un inconformista como nosotros!”
Con el tiempo,una vez que el <Ne> y el <Si> ha caído en lugares adecuados y correctamente desarrollados,el <Fe> inferior debería conceder al INTP la realización más necesitada de que a veces la familia y los amigos deberían responder ante correcciones teóricas.Incluso si es erróneo o ilógico o infundada en la ciencia,si quiere mantener a sus amigos y familia alrededor,o mantener un trabajo constante,o participar en situaciones sociales con cualquier grado de éxito discernible,debe desarrollar un deseo para ajustar sus necesidades y preferencias emocionales y éticas,incluso si no puede ver una razón inminente “lógica” que esté de acuerdo con ellos.
Esta dualidad de pensamiento(“Creo que es ilógico “+” aún no puedo ver el valor en él y lo respeta como una igualitaria válida forma de razonamiento”) es algo que les toman a los INTP mucho tiempo y mucho crecimiento de búsqueda en su alma.Se necesita,sobre todo,la realización de que incluso si la verdad absoluta existe,no es realmente posible o lógicamente plausible de creer que cualquier ser humano puede acceder o entenderla directamente,la adición del <Fe> competente a la jerarquía cognitiva le permitirá al INTP admitir que sí,incluso él está sujeto a un sesgo emocional,e incluso tiene razones prácticas para ajustar su perspectiva ética de acuerdo a los sentimientos y necesidades de aquellos que les tiene cariño.
Reblogueó esto en La Brújula.
Me gustaMe gusta
Obsesionado con poder decir honestamente: “Porque he estado ahí y lo he intentado yo mismo, y sé por mi experiencia que funciona de verdad”.
Me gustaLe gusta a 1 persona