ENTJ 2a Parte

*Se Terciario (Observación Extrovertida)

En gran parte responsable de la confusión común entre los ESTP y los ENTJ es la función terciaria del ENTJ, el <Se> (el dominante del ESTP). La gente usualmente son capaces de rápidamente reconocer un extrovertido con la “T” de pensamiento como una de sus dos actitudes más fuertes, y los similarmente agresivos y encargados estilos de interacción entre los ESTP y los ENTJ pueden ocasionarle que se les haga difícil distinguir el observador casual. Aunque el deseo del <Te> de promover una acción calculada a favor de una meta medible específica que se pueda combinar con el acompañado deseo del <Te> por impresionar al público con tangibles muestras de valentía e inmediatos impactos sensoriales que engañan al observador casual confundiendo la función dominante con el <Se>, hay muchas diferencias substanciales entre las metas y los modos de pensar de estos dos tipos que, una vez que los examinamos profundamente, es difícil confundirlos más. El <Se> terciario es, sin embargo, sobre todo visible en situaciones donde el ENTJ se da cuenta que es más propenso a lograr sus objetivos si deslumbra a su público con un poco de estilo: el <Se> le da al ENTJ un deseo de impresionar, para mostrar su conocimiento y habilidades para impresionar a los otros, y con suerte, crear oportunidades de negocio más útiles como resultado.

En algunos casos, los ENTJ pueden incluso conscientemente fijarse en la efectividad del <Se> como una estrategia social (a menudo mirando los ESP en situaciones sociales) y entender a través del <Te> <Ni> que puede ser diseñado y aplicado en un entorno más estructurado y con propósito también. Dado que ya es una parte natural de ellos, no es un salto difícil considerar las aplicaciones del <Se> en lugares y situaciones donde la mayoría de la gente no se lo espera. Este proceso se retroalimenta de la habilidad del auxiliar <Ni> para ver una oportunidad para la mejora donde los demás no pueden ver nada de valor en particular. Cuando se aplica positivamente, el <Se> terciario conecta al ENTJ a una conciencia física y real de las impresiones y sensaciones inmediatas que sus palabras y acciones crean en la gente de su alrededor, más que ver el mundo simplemente como un conjunto de relaciones causales que se combinan e interactúan para formar planes y objetivos completos, el <Se> les sugiere reconocer las relaciones más directas entre su enfoque estilístico propio y las expectativas y deseos de la gente a las que busca influenciar y dirigir.

Por supuesto, el exceso de indulgencia en el <Se> puede conducir a un numero de problemas de comportamiento desconcertantes y una tendencia a largo plazo hacia fallar en generar el nivel de productividad y autonomía que hace que el ENTJ se sienta más cómodo. Si el <Ni> se bloquea o está poco desarrollado, los patrones cognitivos del ENTJ comienzan a cambiar hacia <Te> <Se>; demasiada indulgencia en jugueteo para disfrute inmediato puede combinarse con el ya agresivo <Te> para producir comportamientos controladores y territoriales que no sirven para que el ENTJ se haga querer a la gente que los rodea. Insistiendo en controlar y regular el <Te> cada aspecto de su entorno físico y el impacto inmediato que crea, <Se>, el bucle <Te> <Se> del ENTJ se encontrará agresivamente excluyendo del camino a cualquiera que no encaje en sus planes o deseos, o simplemente irritarle o molestarle a titulo personal. Sentirá el impulso dominante del <Te> para ir a por el progreso y crecimiento, pero puede carecer de profundidad intuitiva necesaria para entender las consecuencias a largo plazo de sus acciones o poner cualquiera de sus ambiciones en un contexto que promoverá un movimiento legítimo en avance. Muy consciente sobre su propio desarrollo lento e inseguro de como dar el próximo paso, puede complacer más y más en el mundo inmediatamente complaciente de sensaciones externas, convirtiéndose crecientemente difícil de confrontar o criticar ya que su propio lado emocional poco desarrollado se expresa a través de simple ira y el comportamiento territorial del <Se>. El sentido más pequeño de ineficiencia o desorganización puede conducirlos a toparse con el muro: convencido de que su propio fracaso para organizar y seguir adelante es responsable de sus dificultades, se puede ir a extremos microgestionando y reorganizando los mismos detalles irrelevantes y enojadamente confrontando cualquiera que se meta en el camino o sugiera cualquier enfoque conflictivo. Atrapado en una esquina y al final de su ingenio, la complacencia en los placeres inmediatos de disfrute sensorial puede chocar al ENTJ como la única manera (incluso temporalmente) de escapar de sus problemas persistentes.

*Fi Inferior (Sentimiento Introvertido)

De sobra, la actitud funcional menos cómoda en la jerarquía del ENTJ es el punto en el que la mayoría de los ENTJ son conscientes de que son débiles y de este modo tienden a evitar siempre que sea posible: el <Fi> inferior. Para el ENTJ luchar para integrar la actitud inferior a su perspectiva, puede resultar difícil equilibrar los ideales éticos personales del individuo contra los objetivos más amplios que representan la progresión de sus intereses en procesos tangibles y un progreso medible hacia su consecución. Puede parecer imposible acabar algo significativo sin interferir en los planes de alguien; un problema que la mayoría de los ENTJ resuelven simplemente no preocupándose mucho si alguien siente que se ha entrometido en su asuntos (a menos que cree tal sentimiento directamente choque con la realización de sus metas por supuesto). El respeto por el sentido de integridad personal y bondad moral del individuo puede significar como un impacto amenazante y confuso para los sistemas estructurados y metódicos del <Te> sobre un plan de ejecución y deliberado.

Cuando el <Fi> inferior es forzado a salir, generalmente en una situación de estrés el ENTJ ya descuidado lado emocional puede de repente e inesperadamente forzarse a la vista pública. En mi experiencia, una salida de <Fi> para muchos <Te> dominantes (y esto incluye ENTJ y ESTJ) implica engancharse a las cruzadas morales aparentemente insignificantes o irrelevantes o injusticias percibidas y creciente poética sobre las tragedias deplorables que representan.

Por el camino, el ENTJ puede tener un camino por delante de ellos en términos de conectar su sentido personal de integridad moral a las agendas y enfoques de los proyectos y objetivos por los que define sus relaciones al mundo. Arrebatos emocionales inesperados (a menudo enmascarado por el enfado del <Se>, que sirve para cubrir las otras emociones más matizadas y menos familiares que los tipos “F” están acostumbrados a bloquear o ignorar) pueden sorprender y alarmar familia y amigos cuando el ENTJ se siente personalmente desairado, o siente que sus ideas han sido ignoradas o no dadas justa consideración. Dado que el ENTJ, en su núcleo, necesita sentir que está contribuyendo a un aumento en eficiencia en casi todo lo que hace, cada vez que sus sugerencias no son escuchadas, pueden quedarse irracionalmente frustrados, tomando los rechazos de los demás de su consejo (su forma más valiosa de aporte) como una consecuencia de que valor central de su personalidad no es digno de respeto o consideración. Acusaciones de deslealtad personal extrañas o fuera de lugar o que falta al respeto los sentimientos y deseos del ENTJ pueden surgir en momentos inusuales e inapropiados mientras el <Fi> brota y fuerce el reino poco familiar de juicio de valor subjetivo.

Mientras que el proceso de integración del <Fi> puede acabar en alguna molestia temporal y confusión emocional, ya que la línea entre “las cosas deberían funcionar eficientemente” (Te) y “debería ser bueno y hacer lo correcto” (Fi) puede comenzar a difuminar y conducir al ENTJ a creer de que nunca realmente pueda lograr lo suficiente como para sentir que es legítimamente útil o persona admirable. Puede luchar con el miedo subyacente de perder el contacto con los patrones colectivos por los que gente experimentada evalúan cosas, y asi puede bloquear sus propios sentimientos y necesidades emocionales a favor de ajustarse a cualquiera de las personas que ve como capacitada y respetable insisten que es el método correcto. El desarrollo del <Fi> ayuda a equilibrar el peso dado a cada uno de estos sistemas de valores contradictorios: ayuda al ENTJ a defender lo que sabe que es correcto incluso si es más conveniente o más eficiente para no hacerlo.

Con el tiempo, los valores morales privados del ENTJ debería ganar suficiente contexto para moldearse en proyectos reales que pueda hacer algo para ayudar al ENTJ sentir que está contribuyendo al bien común a través de sus continuos esfuerzos por progresar y perfeccionar los procesos que mejor entiende. Al entrelazar un valor moral personal con la seguridad de que podrían hacer que las cosas funcionen más eficientemente si se da la oportunidad, los ENTJ puede realmente encontrar una vía para conectar y proveer un apoyo mutuo por ambos <Te> y <Fi>. Permitiendo sus valores morales personales para conceder rumbo a proyectos manejables y realistas para mejorar de proceso a diseño, pueden dar voz al lado de sí mismos que la mayoría no ve; y sin necesariamente teniendo que comprometerse a la imagen fuerte y confiable de la que se enorgullecen. Cuando sienten que tanto lograr un alto nivel como hacerlo por razones personales,los ENTJ aumentarán.

Un pensamiento en “ENTJ 2a Parte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s